
¡Sumérgete en una de las tradiciones más vibrantes que existen en Latinoamérica !









Recorre junto nuestro equipo de fotógrafos la atmósfera de esta tradición ancestral, explorando la riqueza visual y la emoción que embarga a un país en un sincretismo particular sobre la muerte, que se prepara y recibe a sus muertos cada año durante esta festividad única en el mundo.
Del 27 de octubre al 5 de noviembre de 2023, te invitamos a unirte a nosotros en una experiencia inolvidable entre Ciudad de México y Oaxaca.
Durante este taller, descubrirás la historia profunda y el arraigo cultural de la celebración del Día de Muertos en México. Desde los rituales tradicionales y las coloridas ofrendas, hasta la fiesta de la Santa Muerte que celebran las comunidades más populares. Seremos testigos de cómo esta fiesta se entrelaza con la vida cotidiana de las comunidades mexicanas. En cada paso, encontraremos la magia de un territorio lleno de contrastes y fascinantes tradiciones.
Acompañados por expertos en fotografía, así como por guías locales conocedores de cada rincón, exploraremos la Ciudad de México y Oaxaca, dos destinos emblemáticos que albergan una riqueza cultural impresionante. Desde los callejones pintorescos hasta los mercados bulliciosos, cada esquina será una oportunidad para capturar la esencia del Día de Muertos a través del lente de tu cámara.
Durante el taller, te sumergirás en la práctica fotográfica con sesiones teóricas y prácticas diseñadas para desarrollar tus habilidades técnicas y artísticas. Contamos con el apoyo de reconocidos fotógrafos docentes que compartirán sus conocimientos y te darán la guía para la creación de bellas imágenes.
Este viaje no solo se trata de capturar imágenes excepcionales, sino también de sumergirte en la cultura mexicana y crear recuerdos duraderos. Te invitamos a descubrir la belleza de México, a través de la lente de tu cámara, y a conectarte con una celebración ancestral que trasciende en el tiempo.
¡Inscríbete ahora en este viaje fotográfico y se parte de una experiencia única en la que la historia, la tradición y la creatividad se unen para celebrar el Día de Muertos en México!










Después de todo la muerte es síntoma de que hubo vida
M. Benedetti
«
En este viaje fotográfico trataremos los siguientes temas:
- Streetphotography
- Retrato
- Fotografía documental
- Fotografía de Viajes
- Fotografía Urbana


















Talleristas

GABRIEL ROJAS
Su trabajo fotográfico abarca la fotografía de calle, entendida como un proyecto de largo aliento, en que la vida cotidiana y sus pequeñas historias van tejiendo la narrativa de la transformación de los espacios urbanos, trabaja proyectos documentales que tienen que ver con cultura, memoria y herencia, así como espacios olvidados.Fotógrafo y diseñador gráfico.
Ha sido premiado con el Concurso anual de fotografía: «¿Qué es noticia para ti?» de WOOPHY (World of Photography), el Concurso de Crónica Fotográfica sobre la Carrera Séptima, Memorias del Futuro y la Beca de Exhibición en Vitrinas de Arte de IDARTES y el Concurso de Fotografía “Histórica e Institucional” de la Universidad Nacional de Colombia, así como el primer puesto en el Premio de Reportería Gráfica: Un día en la Vida del Patrimonio Cultural en Bogotá del IDPC. Ha sido beneficiado con un estímulo del Ministerio de Cultura llamado Pasantías Nacionales, en la modalidad de formador. Ha sido ganador del Concurso Beca Red Galería Santa fe de IDARTES junto a la Agrupación 1839, de la cual es co-fundador, con la propuesta BOGOTÁ EN LA TIERRA, este proyecto se expuso en el Museo de Arte y Cultura de Colsubsidio y la sala de exposiciones de la Biblioteca Virgilio Barco.
Recientemente ha realizado tres exposiciones individuales, llamadas «¡Viva Cachacero!» como resultado del premio XVI Sálones Regionales de Artistas del Ministerio de Cultura, en Bogotá, Villavicencio y San Martín de los Llanos.

Héctor Aguirre p«H», es fotógrafo de profesión, especializado en el campo publicitario y de naturaleza, específicamente en fotografía submarina. Es un caminante y explorador del mundo con más de 28 años en el medio laboral fotográfico y en diferentes agencias publicitarias. 15 años como docente me permiten mantener actualizado en un tema de nunca dejar de aprender.
@haguirrephoto


